Arquitectura de emergencia frente al niño costero en Lambayeque, Perú 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación, deja descrito la situación de emergencia frente a las precipitaciones pluviales en el norte del Perú, precisando en el fenómeno del niño costero en Lambayeque, teniendo como objetivo principal demostrar que la arquitectura de emergencia contribuye frente al niño costero en Lambay...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143661 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emergencia Refugio temporal Pre fabricado Niño costero Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta investigación, deja descrito la situación de emergencia frente a las precipitaciones pluviales en el norte del Perú, precisando en el fenómeno del niño costero en Lambayeque, teniendo como objetivo principal demostrar que la arquitectura de emergencia contribuye frente al niño costero en Lambayeque. La metodología usada es transversal descriptiva, recogiendo datos teóricos y opiniones de profesionales expertos, desarrollada por medio de tres puntos, evidenciando en como el refugio temporal contribuye frente al niño costero, de qué manera la arquitectura pre fabricada ha previsto frente a este fenómeno, y por último, dejando en evidencia como el diseño sostenible favorece frente al niño costero en Lambayeque, teniendo en cuenta el contexto actual con referencia al medio ambiente y cambio climático, generando una propuesta sostenible y adaptable a la situación. Evidenciando y demostrando una arquitectura de emergencia más óptima que responda ante esta situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).