Implementación de la 5s para mejorar la productividad en el almacén de la Empresa Plasticos Arlene E.I.R.L, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar que la implementación de las 5S mejora la productividad en el almacén de la empresa Plásticos Arlene E.I.R.L, Lima, 2022. La metodología de investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar que la implementación de las 5S mejora la productividad en el almacén de la empresa Plásticos Arlene E.I.R.L, Lima, 2022. La metodología de investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La muestra está conformada por la cantidad de pedidos despachados del producto bandera en un periodo de 2 meses (30 días para el pre test y 30 días para el post test), utilizando la técnica de recolección de datos como la observación directa. Luego de la implementación de las 5S, se obtuvo una mejora de la productividad pasando de un 69% a un 85%, teniendo una mejora del 23%, una eficiencia de un 80% a un 89%, teniendo una mejora del 11% y la eficacia de un 87% a un 96%, teniendo una mejora del 10%. Se concluye, que con la implementación de las 5S se logró mejorar la productividad en el almacén de la empresa Plásticos Arlene E.I.R.L, Lima, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).