Pensamiento crítico y habilidades comunicativas en la lectura de imágenes en estudiantes de una institución educativa

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad establecer si existe influencia significativa del pensamiento crítico y las habilidades comunicativas en la lectura de imágenes en alumnos de una institución educativa. La investigación fue orientada en un paradigma positivista de tipo aplicada, utilizando un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Echeverria, Silvia Janet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Habilidades sociales
Comunicación oral
Lectura - Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad establecer si existe influencia significativa del pensamiento crítico y las habilidades comunicativas en la lectura de imágenes en alumnos de una institución educativa. La investigación fue orientada en un paradigma positivista de tipo aplicada, utilizando un método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo exploratorio de diseño no experimental. Los participantes están conformados por 108 estudiantes de 2do grado la institución educativa Peruano Suizo, a los cuales se les aplicó la técnica de observación y como instrumento una lista de cotejo. Los resultados obtenidos expresaron que si existe influencia significativa del pensamiento crítico y las habilidades comunicativas en la lectura de imágenes en alumnos de una institución educativa. Concluyendo que los docentes deben brindar herramientas que permitan a os estudiantes desarrollar sus habilidades comunicativas, así como también fomentar el desarrollo del pensamiento crítico de estos para ofrecerles posibilidades de pensar y actuar de forma sensata y propositiva tanto en lo académico como en su vida diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).