Percepción de la cultura de seguridad del paciente y notificación de eventos adversos en un hospital de Piura, 2025
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Percepción de la cultura de seguridad del paciente y notificación de eventos adversos en un Hospital de Piura, 2025”, se basó en el ODS 3: Salud y Bienestar, tuvo como finalidad Determinar la relación entre la percepción de la cultura de seguridad del paciente y notificación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción notificación seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio titulado “Percepción de la cultura de seguridad del paciente y notificación de eventos adversos en un Hospital de Piura, 2025”, se basó en el ODS 3: Salud y Bienestar, tuvo como finalidad Determinar la relación entre la percepción de la cultura de seguridad del paciente y notificación de eventos adversos, fue no experimental, descriptivo correlacional, se conformó por 157 profesionales de la salud. Los resultados indican la no existencia de una relación entre Percepción de cultura de seguridad y notificación de eventos adversos (p= 0.258; r = 0.091), también las dimensiones seguridad en el área de Trabajo ( p= 0.120; r = 0.125), Seguridad brindada por la dirección (p= 0.513; r = 0.053), frecuencia de sucesos notificados (p= 0.257; r = 0.091) y finalmente Seguridad brindada por la atención primaria (p= 0.463; r = 0.059); por otro lado, existe influencia de la seguridad desde la comunicación en la notificación de eventos adversos (p= 0.014; r = 0.796). Se concluye que no existe relación entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).