La Gestión logística en tiempos de Covid-19 de dos áreas Administrativas de la SUTRAN de Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El propósito principal del presente estudio fue determinar si existe diferencias de percepción de la gestión logística en tiempos de Covid-19 de las áreas administrativa como de planeamiento y presupuesto de la SUTRAN de Lima Metropolitana, 2020. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos Presupuesto - Perú - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito principal del presente estudio fue determinar si existe diferencias de percepción de la gestión logística en tiempos de Covid-19 de las áreas administrativa como de planeamiento y presupuesto de la SUTRAN de Lima Metropolitana, 2020. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básica, su diseño no experimental y transversal; estudio de nivel descriptivo comparativo. La muestra fue de 160 trabajadores y/o colaboradores de la SUTRAN de Lima, metropolitana del año 2020, a quienes se les aplicó el cuestionario como instrumento de recolección de datos para la gestión logística. De la información obtenida se procesó y se aplicó la prueba estadística no paramétrica de la U de Mann-Whitney para medir la diferencia de percepción de grupos de la variable, así como en las dimensiones de aprovisionamiento, producción y distribución. En ese sentido, evaluando las consecuencias descriptivos e inferenciales se determinó que existe diferencias de percepción de la gestión logística en tiempos de Covid-19 de la SUTRAN 2020, entre las áreas administrativa como de planeamiento y presupuesto cuyos resultados de los parámetros determinados midieron las contradicciones de los encuestados en los niveles de regular y malo donde destacó el área de administración como parte de la mayor diferencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).