Implementación en el proceso de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles en la empresa ingeniería estructuras y construcción Cami E.I.R.L

Descripción del Articulo

Este trabajo proporciona la implementación en el proceso de identificación de peligros evaluación de riegos y determinación de controles a desarrollarse en el plan de seguridad y salud en el trabajo para determinar medidas de control de seguridad y salud en la construcción de la institución educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Sajami, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación de peligros
Evaluación de riesgos
Determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo proporciona la implementación en el proceso de identificación de peligros evaluación de riegos y determinación de controles a desarrollarse en el plan de seguridad y salud en el trabajo para determinar medidas de control de seguridad y salud en la construcción de la institución educativa Corazones Inmaculados en la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, como proyecto a ejecutarse por la empresa ingeniería estructuras y construcción Cami EIRL proponiendo y aplicando este plan de seguridad y salud en el trabajo permitirá reducir el número de incidentes, enfermedades ocupacionales y consecuentemente el número de accidentes que pudieran ocurrir durante las labores que se realizarán en obra, para la elaboración de este plan se analizó todo el proceso, actividades y tareas que se realizarán así como todos los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores, aplicando diferentes métodos como la observación, evaluación, planificación e identificación. Por otro lado, se realizará una encuesta a todos los trabajadores de la empresa para determinar el margen de conocimiento con respecto a normas de seguridad, así como la importancia que se le da a la seguridad en el trabajo tanto de trabajadores como de la empresa. En conclusión, la implementación de esta propuesta metodológica ayudará a tomar conciencia y a aplicar las normas de seguridad exigidas por la ley, logrando implantar la política de seguridad en todos los inmersos en la obra. Este plan de seguridad y salud en el trabajo t a m b i é n pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas nacionales e internacionales y tener un mejor control de la seguridad aplicadas a los procesos constructivos del Proyecto con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa yreducir sus índices de accidentabilidad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).