Servicios y otros pagados por anticipado en la municipalidad Distrital de Coasa, Puno, Período 2017-2019

Descripción del Articulo

Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue analizar la situación de los servicios y otros pagados por anticipado en la Municipalidad Distrital de Coasa (período 2017-2019). La metodología utilizada correspondió a la de un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Bermudez, Nick Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Pagados por anticipado
Pago de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue analizar la situación de los servicios y otros pagados por anticipado en la Municipalidad Distrital de Coasa (período 2017-2019). La metodología utilizada correspondió a la de un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo. La población fue el estado de situación financiera; la muestra fue los reportes correspondientes a 03 periodos (2017-2019); el método de análisis fue el analítico. Los resultados indicaron que la situación de los servicios y otros pagados por anticipado en la Municipalidad Distrital de Coasa, período 2017-2019, se caracterizó por que tuve una evolución favorable. Las conclusiones señalaron que los saldos de la cuenta de servicios y otros pagados por anticipado pasaron de S/. 5,689,854.47 (2017) a S/. 1,341,222.79 (2019) sin embargo aún se ha observado que las rendiciones siguen realizándose fuera del plazo establecido según la directiva N° 001- 2007- EF/77.15 del Sistema Nacional de Tesorería, quedando aún pendientes cuentas por rendir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).