Autocuidado en el embarazo y su asociación al vínculo prenatal en gestantes de un hospital II-1 Piura 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación que existe entre el autocuidado en el embarazo y el vínculo prenatal en gestantes de un Hospital II-1 Piura 2024. Material y Métodos: Estudio aplicado, analítico correlacional, de carácter prospectivo transversal, con una población conformada por todas las gestante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Rojas, Karen Yoanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
embarazo
Gestantes
Vínculo prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación que existe entre el autocuidado en el embarazo y el vínculo prenatal en gestantes de un Hospital II-1 Piura 2024. Material y Métodos: Estudio aplicado, analítico correlacional, de carácter prospectivo transversal, con una población conformada por todas las gestantes que se atienden en un Hospital II-1 2024 siendo un promedio de 1200 gestantes, cuya muestra fue de 169 gestantes, se utilizo el Microsoft Excel 365 y cuya matriz de datos fue introducida en el programa SPSS v30.0. Resultados: Se encontraron que, del total de las que tuvieron un vínculo prenatal bueno, el 94.5% presentó un regular autocuidado en el embarazo, mientras que, de las que presentaron un vínculo prenatal regular, no hubo ninguna gestante que haya tenido un buen autocuidado en el embarazo, podemos observar, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos comparados, ya que el valor de chi cuadrado es de 0,350 y la significancia >0,05, por lo tanto se rechaza la hipótesis de investigación, aceptándose la hipótesis nula. Conclusión: El vínculo prenatal favorable no garantiza un autocuidado óptimo, lo que resalta la necesidad de intervenciones educativas que fomenten hábitos de autocuidado durante el embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).