Aportes de los adsorbentes como alternativas de solución frente a los derrames de petróleo crudo. Revisión sistemática 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación es de nivel cualitativo que tuvo como objeto identificar determinar el aporte de los adsorbentes frente a los derrames de petróleo crudo. Se trabajó mediante una revisión sistemática a 28 artículos científicos de datas mediante instrumentos la ficha de recolección de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Perez, Yenifer Pilar, Llatas Inga, José Jhonnderley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo
Derrame de petróleo
Contaminación petrolífera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación es de nivel cualitativo que tuvo como objeto identificar determinar el aporte de los adsorbentes frente a los derrames de petróleo crudo. Se trabajó mediante una revisión sistemática a 28 artículos científicos de datas mediante instrumentos la ficha de recolección de datos (Anexo1), asimismo tomando en cuenta los criterios descritos en dichas fichas como criterios para la recolección de datos. Los resultados evidenciaron que los diferentes tipos de absorbentes son una alternativa en el tratamiento de derrame de petróleo crudo, debido a las propiedades y condiciones que poseen, los tipos de absorbentes evidenciados en esta revisión fueron los sintéticos 46%, orgánicos 29 %, nanoabsorbentes 14% e inorgánicos 11%, los cuales tuvieron una gran variedad de composición a partir del tipo de absorbentes como: fibras naturales, fuentes agrícolas, polímeros sintéticos, arcillas y nano partículas. También se analizó las condiciones de operatividad las cuales variaron según las composiciones y tipos de absorbentes, entre ellas ángulo de contacto, capacidad de absorción, hidrofobicidad, oleofilicidad, etc, del mismo modo en las revisiones mostraron una buena capacidad de absorción los que evidencia que una gran alternativa ante los problemas de derrame de petróleo crudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).