Programa presupuestal formación universitaria de Pregrado y calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional de Ucayali, 2019
Descripción del Articulo
La investigación se plantea el objetivo, determinar la relación entre el Programa Presupuestal formación universitaria de pregrado y calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional de Ucayali; el tipo de estudio es aplicado; el diseño es correlacional transeccional; el método fue desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades - Presupuestos Presupuestos Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se plantea el objetivo, determinar la relación entre el Programa Presupuestal formación universitaria de pregrado y calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional de Ucayali; el tipo de estudio es aplicado; el diseño es correlacional transeccional; el método fue descriptivo; el método de muestreo es probabilístico con una muestra de 264 estudiantes, 166 docentes, 49 autoridades universitarias y 22 funcionarios administrativos; los instrumentos fueron cuestionarios, la confiabilidad se utilizó coeficiente alfa de Cronbach, la variable 1, = 0,809 y variable 2 = 0,851. La conclusión principal, indica que el programa presupuestal formación universitaria de pregrado tiene correlación positiva moderada (Rho= 0.566) y altamente significativa (p-valor= 0.000) con la calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional Ucayali, 2019. Las conclusiones específicas fueron: Desempeño docente con adecuadas competencias, infraestructura y equipamiento adecuado, programas curriculares adecuados y servicios adecuados de apoyo al estudiante, todas tienen una correlación positiva alta y altamente significativa (p-valor= 0.000) con la calidad de la formación profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).