Estrategias tecnológicas para mejorar la gestión pública en una entidad municipal de la región Piura, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación al igual que el objetivo del desarrollo sostenible ODS N° 9, promovido por la Organización de las Naciones Unidad por sus siglas (ONU), subraya de manera significativa la importancia del avance tecnológico como una vía esencial para enfrentar los retos. El estudio tuvo obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curay Alburqueque, Brenda Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias en la investigación
Acceso a la información
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación al igual que el objetivo del desarrollo sostenible ODS N° 9, promovido por la Organización de las Naciones Unidad por sus siglas (ONU), subraya de manera significativa la importancia del avance tecnológico como una vía esencial para enfrentar los retos. El estudio tuvo objetivo general: diseñar estrategias tecnológicas para mejorar la gestión pública en la Municipalidad de Piura 2025, como objetivo específico: diagnosticar el nivel de implementación de las estrategias tecnológicas, determinar las principales limitaciones que se enfrentan, para desarrollar e implementar estrategias tecnológicas, validar la pertinencia y viabilidad de las estrategias tecnológicas propuestas para para optimizar la gestión pública. El tipo de investigación fue cuantitativa, correlacional-descriptiva, la población estuvo representada por 1456 trabajadores de la Municipalidad de Piura, de los cuales se extrajo una muestra de 127 colaboradores a los que se les aplico un cuestionario y se pudo obtener un resultado positivo a través de un análisis estadístico correlacional en el cual se comprobó que a mayor efectividad de las estrategias tecnológicas mejor es el nivel de eficiencia y eficacia en la gestión pública, para ello fue importante concluir cuales fueron las principales deficiencias y limitaciones y a partir de ello se elaboró una propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).