Biorremediación de suelos contaminados con aceite residual de talleres automotrices: Revisión sistemática, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la biorremediación de suelos contaminados con aceite residual de talleres automotrices, 2022. Es aplicada, de enfoque cualitativo de diseño narrativo, se basó en la recolección de análisis documental, en interpretaciones de artículos y revistas in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Velarde, Adderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Microorganismos
Suelos - Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la biorremediación de suelos contaminados con aceite residual de talleres automotrices, 2022. Es aplicada, de enfoque cualitativo de diseño narrativo, se basó en la recolección de análisis documental, en interpretaciones de artículos y revistas indexadas que sean mayor de 5 años. En los resultados de la investigación se determinó 19 tipos de microorganismos utilizados y son los siguientes, Pseudomona Aeruginosa, Acinetobacter haemolyticus, Micrococcus luteus, Enterococcus faecalis, Bacillus subtilis, Proteus vulgaris, Shigella flexneri, Serratia marcescens, Serratia sp, Brevibacterium, Proteus mirabilis, Penicillium expansum, Cladosporium resinae, Candida, Staphylococcus, Enterobacter, Yersinia, Lysinibacillus sphaericus y Citrobacter sp, de los cuales 3 tuvieron una eficiencia alta en degradación de aceite residual, estas son, Pseudomona aeruginosa, Acinetobacter y Bacillus sp, en un rango de porcentajes desde 84.6% a 94%, durante 15 a 28 días promedio de evaluación, también se identificó que los microorganismos Enterococcus faecalis, Bacillus subtilis, Penicillium expansum, Cladosporium resinae, Aeruginosa, Micrococcus luteus,. Micrococcus luteus, Enterococcus faecalis trabajan en un tiempo de 10 a 180 días respectivamente usado por cada investigador, logrando una mayor remoción en cuanto a los porcentajes de 48% al 90% del total de aceites acumulados en los suelos de los talleres mecánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).