Tecnoestrés y desempeño laboral individual en docentes de nivel secundario de instituciones educativas públicas de Chimbote
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue establecer la relación entre el tecnoestrés y el desempeño laboral individual en docentes de nivel secundario de instituciones educativas públicas de Chimbote. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación básica, el nivel descriptivo, el diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnoestrés Desempeño laboral individual Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue establecer la relación entre el tecnoestrés y el desempeño laboral individual en docentes de nivel secundario de instituciones educativas públicas de Chimbote. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación básica, el nivel descriptivo, el diseño fue no experimental y de alcance correlacional. En la muestra se incluyeron un total de 300 docentes de instituciones públicas de Chimbote, con edades que fluctuaban entre los 25 y 65 años; la selección de los participantes se determinó empleando el muestreo no probabilístico de tipo intencional. Por otra parte, la recopilación de los datos se efectuó con la ayuda de dos cuestionarios, uno de ellos para medir el tecnoestrés y el otro para la evaluación del desempeño laboral individual, los cuales presentaron un alfa de Cronbach 0.89 y 0.94 respectivamente. Los resultados indicaron que existe relación significativa entre el tecnoestrés y el desempeño laboral individual, en conclusión, se afirma que el tecnoestrés afecta la labor educativa de los profesores, y se destaca la necesidad de abordar este tema con atención para hacer frente a sus efectos, implementando estrategias de prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).