Creencias sobre el papanicolaou en las pacientes del Puesto de Salud San Francisco de Asís de Sunicancha-Huarochirí, 2017
Descripción del Articulo
La investigación “Creencias sobre el Papanicolaou en las pacientes del Puesto de Salud San Francisco de Asís de Sunicancha- Huarochirí 2017”, fue de enfoque cualitativo, de diseño etnográfico, tuvo como objetivo determinar las creencias sobre el Papanicolaou en las pacientes mujeres del Puesto de Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papanicolau Examen ginecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación “Creencias sobre el Papanicolaou en las pacientes del Puesto de Salud San Francisco de Asís de Sunicancha- Huarochirí 2017”, fue de enfoque cualitativo, de diseño etnográfico, tuvo como objetivo determinar las creencias sobre el Papanicolaou en las pacientes mujeres del Puesto de Salud San Francisco de Asís de Sunicancha- Huarochirí, 2017. El estudio fue realizado con la participación de diez mujeres, que cumplieron los criterios de inclusión para la investigación. El instrumento de recolección de datos fue, la entrevista semiestructurada. Para la elaboración de las preguntas se tuvo como guía el Modelo de Creencias en Salud. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: “es muy doloroso”, “demora mucho tiempo”, “prefiero no saber que estoy enferma”, “me rasparon y sacaron alguito” “me dio vergüenza”, entre otras. Existen multiples creencias que dificultan el acceso de las mujeres a los programas de detección de cancer cervical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).