Aplicación de los fundamentos de la política criminal en la valoración de la responsabilidad del menor infractor en el caso de sicariato en el distrito judicial de Lima Norte
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de los fundamentos de la política criminal en la valoración de la responsabilidad del menor infractor en el caso de sicariato en el Distrito Judicial de Lima Norte” tiene como objetivo Analizar la aplicación de los fundamentos de la política criminal en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política criminal Sistema juvenil Menor infractor Sicariato juvenil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación de los fundamentos de la política criminal en la valoración de la responsabilidad del menor infractor en el caso de sicariato en el Distrito Judicial de Lima Norte” tiene como objetivo Analizar la aplicación de los fundamentos de la política criminal en la responsabilidad del menor sicario. Puesto que la política criminal es la organización del estado para combatir el crimen, la cual se encarga en establecer o elaborar leyes, normas y sancionen, pues no solo buscara sancionar si no, reintegren a un menor de edad a la sociedad con las medidas socioeducativas. Es por ello que la política criminal debe tener un sistema de justicia penal que garantice los derechos del imputado, debe procurar la reinserción del penado a la vida normal de la sociedad y aplicar un tipo de sanción en el cual la privación de libertad sea la “última ratio”. En el Perú el sicariato juvenil ha ido incrementándose por su vulnerabilidad de menor, por lo que el ordenamiento jurídico acude a la aplicación de la política criminal para combatir el sicariato, el cual tiene como base a tres principios: El principio de seguridad jurídica, principio de legalidad y el principio del respeto a la dignidad humana, estos principios permiten que las normas y el procedimiento que se llevara a cabo no vulneren los derechos fundamentales del menor de edad infractor así como al agraviado. Para que el estudio sea posible se utiliza una metodología con tipo de investigación cualitativa, básica y no experimental, con diseño fenomenológico orientada a analizar y comprender. Para poder obtener los resultados se ha utilizado la técnica de la entrevista y análisis documental que permitirá cumplir con los objetivos. En conclusión, el Estado debe garantizar a través de sus políticas criminales la reinserción del menor infractor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).