El sistema integrado de administración financiera del Sector Público en la DRS - VES LPP - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Publico (SIAF-SP) en la Dirección de Red de Salud de Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana en la provincia de Lima, región Lima. Cuyo objetivo general es determinar cuáles son los diferentes nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Begazo, Florentino Gregorio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Administración financiera
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Publico (SIAF-SP) en la Dirección de Red de Salud de Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana en la provincia de Lima, región Lima. Cuyo objetivo general es determinar cuáles son los diferentes niveles de percepción de las Unidades al Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Publico (SIAF – SP). El método que se utilizó en este estudio fue el método hipotético-deductivo, un tipo de investigación Básica, de nivel descriptivo-comparativo, diseño no experimental transversal, el instrumento es un cuestionario tipo encuesta en la escala de Likert, la confiabilidad del instrumento se realizó mediante Alfa de Cronbach con un puntaje de 0.873. Para la estadística se usó el Programa Estadístico SPSS, la prueba de Kruskal Wallis en concordancia a la prueba de independencia del Chi cuadrado. En cuanto a los resultados de la prueba de hipótesis se tienen la comparación entre las tres unidades de estudio que representan las unidades al Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público en la DRS VES LPP en cuanto al nivel de la percepción de la Gestión Administrativa; donde se tiene al estadístico de prueba de Kruskal Wallis en concordancia a la prueba de independencia del Chi cuadrado de 48.83 y el valor de significación estadística de p = 0.022 menor al nivel de la significación estadística α = 0.05 (p < α) implicando rechazar la hipótesis nula y tener que existe diferentes niveles de percepción de las unidades al Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público en la DRS – VES LPP. Los trabajadores muestran buen grado de importancia a los conocimientos sobre el SIAF y las habilidades para su manejo. Pero, se observan bajos conocimientos del SIAF, pero esto crece ligeramente cuando se habla de la tenencia de habilidades. Así mismo, los trabajadores expresan un grado aceptable de compromiso con la gestión, a su vez sienten agrado de la función que están realizando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).