Gestión logística para mejorar la productividad en la empresa Servicios de Equipos Digital Mebaut E.I.R.L., Santa Anita,2020.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar como la Gestión Logística mejora la Productividad En El área de Almacén de la empresa Servicios de Equipos Digital Mebaut E.I.R.L., Santa Anita, 2020. Por variable independiente, es un método en el cual es mantener un control y te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Bautista, Milagros Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71692
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Productividad industrial
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar como la Gestión Logística mejora la Productividad En El área de Almacén de la empresa Servicios de Equipos Digital Mebaut E.I.R.L., Santa Anita, 2020. Por variable independiente, es un método en el cual es mantener un control y tener una facilidad de poder tomar decisiones en cuanto a órdenes, compra o pedido. Para la logística es fundamental inventario permite así una clasificación a los procesos; y en lo que es para la variable dependiente productividad nos basamos en las definiciones de Render y Heizer (2015), en este caso las dimensiones correspondientes son eficacia y eficiencia. En el desarrollo de la investigación el enfoque que se ha utilizado es cuantitativa, ya se está realizando una recolección de datos, de diseño cuasi experimental. población y muestra son de 8 semanas, donde se utilizaron análisis de los datos. La información que fue obtenida se analizó utilizando software SPSS 22; mediante estos datos se concluye que las hipótesis alternas son aceptadas, con las cuales, se procede a discutir, con teorías previas y así finalmente llegando a concluir que la gestión logística mejora la productividad en el área de almacén, como lo muestra a la significancia bilateral obtenida a través del SPSS con un valor de p=0,001, realizando, por último, las recomendaciones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).