Implementación de un programa ergonómico para mejorar el desempeño laboral en la empresa Electro Oriente S.A., 2024
Descripción del Articulo
El estudio en Electro Oriente S.A. se centró en mejorar el desempeño laboral en el área de atención al cliente mediante la implementación de un programa ergonómico. El diagnóstico inicial reveló que la falta de conocimiento y capacitación ergonómica eran las principales causas de las dificultades en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Riesgos ergonómicos Programas de prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio en Electro Oriente S.A. se centró en mejorar el desempeño laboral en el área de atención al cliente mediante la implementación de un programa ergonómico. El diagnóstico inicial reveló que la falta de conocimiento y capacitación ergonómica eran las principales causas de las dificultades encontradas. Las evaluaciones mostraron niveles inaceptables en los índices RULA, ROSA y OCRA. Para evaluar el desempeño inicial, se realizó una encuesta entre los empleados, revelando que el 43% calificaba su rendimiento como regular y el 29% como casi bueno. Además, se detectó una disminución del 1.74% en la eficiencia entre enero y febrero, con una eficacia por debajo del 60%. El programa ergonómico implementado alcanzó un 91.67% en capacitación y un 92.31% en ergonomía correctiva, con una copia física del programa entregada a la empresa para su uso futuro. Tras la implementación, se volvieron a calcular los indicadores de desempeño, mostrando una mejora significativa en la eficiencia y satisfacción del cliente. El estudio concluye que la aplicación de un programa ergonómico adecuado puede mejorar notablemente el desempeño laboral y las condiciones ergonómicas en el área de atención al cliente, demostrando la importancia de la capacitación y el rediseño ergonómico en el entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).