Riesgo laboral y medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de un Hospital de Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación sostuvo como objetivo general determinar la relación entre riesgo laboral y medidas de bioseguridad en personal de enfermería de un hospital de Guayaquil, 2021. El estudio fue de carácter básico, enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de bioseguridad Personal de enfermería Riesgo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación sostuvo como objetivo general determinar la relación entre riesgo laboral y medidas de bioseguridad en personal de enfermería de un hospital de Guayaquil, 2021. El estudio fue de carácter básico, enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La población fue de 600 profesionales; no obstante, se empleó una muestra de 234 individuos a quienes se les aplicó una encuesta. Los resultados determinaron que existe una relación entre riesgo laboral y medidas de bioseguridad (Rho=-.272; P=.001); la dimensión bioseguridad se relacionó con el riesgo físico y psicosocial. La dimensión de lavado de manos se correlacionó con el riesgo biológico, físico y psicosocial, en tanto que, la dimensión protección personal se relacionó con todos los tipos de riesgos laborales. El personal de enfermería se caracterizó por mantener niveles medios de riesgo laboral (79.1%) y niveles altos de medidas de bioseguridad (83.8%). En conclusión, se establece que la ausencia de medidas de bioseguridad aplicadas por el personal de enfermería genera el incremento de exposición hacia los riesgos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).