Márgenes de utilidad de la empresa Agroindustrial el Andino E.I.R.L. por licitaciones de bienes, Andahuaylas - Apurímac, 2017- 2020
Descripción del Articulo
Se ha desarrollado este informe en el marco de la experiencia laboral del autor por un periodo de más de 3 años, en la Empresa Agroindustrial el Andino E.I.R.L. El objetivo fue: Determinar los márgenes de utilidad de la empresa Agroindustrial el Andino E.I.R.L. por licitaciones de bienes, Andahuayla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienes públicos - Perú Costos Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se ha desarrollado este informe en el marco de la experiencia laboral del autor por un periodo de más de 3 años, en la Empresa Agroindustrial el Andino E.I.R.L. El objetivo fue: Determinar los márgenes de utilidad de la empresa Agroindustrial el Andino E.I.R.L. por licitaciones de bienes, Andahuaylas - Apurímac, 2017-2020. Los métodos fueron: determinar los costos de producción, los costos generales de fabricación y los ingresos totales. Los resultados fueron: La actividad general fue determinar los márgenes de utilidad generados por licitaciones de bienes para las siguientes entidades: municipalidades distritales y provinciales y programas sociales, ubicados dentro de la Región de Apurímac, en el periodo 2017 se obtuvo un 23.36% de utilidad bruta promedio, en el 2018 se obtuvo un 24.78%, en el 2019 se obtuvo un 23.43% y en el 2020 se cerró con un 22.34% de utilidad bruta; la contabilidad administrativa, ha permitido visualizar de manera global los resultados económicos de la empresa, generando información relevante para una buena toma de decisiones de la gerencia; como resumen, éstas permitieron obtener información confiable y fidedigna para estandarizar las buenas prácticas que brindan sostenibilidad a la empresa; y se comprobó que el proceso de licitación más resaltante del cual la empresa obtuvo el mayor margen de utilidad fue de la Municipalidad Distrital de Santa María de Chicmo con un 36.96% en el 2019. En conclusión: La alta gerencia de la empresa ha podido visualizar de manera detallada los resultados económicos obtenidos en las licitaciones en cada uno de los periodos, de esta manera obtuvieron información relevante para facilitar las labores administrativas, la planificación organizacional y una mejor toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).