“Diseño de infraestructura vial para transitabilidad entre localidades Mórrope Km0+000 y Monteverde Km15+680, Mórrope, Lambayeque - 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para transitabilidad entre localidades Mórrope Km0+000 y Monteverde Km15+680, Mórrope, Lambayeque - 2018”, se desarrolló en el Distrito de Mórrope, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque, en el año 2018. El tiempo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puccio Vílchez, Carlos Alberto, Tocto Román, Edixon Gerónimo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28263
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Transitabilidad
Diseño
Infraestructura
Investigación
Localidad Normatividad
Pavimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para transitabilidad entre localidades Mórrope Km0+000 y Monteverde Km15+680, Mórrope, Lambayeque - 2018”, se desarrolló en el Distrito de Mórrope, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque, en el año 2018. El tiempo de investigación fue de 16 semanas. La investigación se justifica en el desarrollo del diseño de la infraestructura vial para el mejoramiento de la transitabilidad del camino vecinal existente, el cual no reúne las condiciones de diseños adecuadas, tales como anchos de calzada, pendientes longitudinales y transversales, obras de drenaje, señalizaciones, seguridad vial, etc. Con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de las localidades inmersas en el ámbito de influencia del proyecto, se propone el diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad, el cual consiste en el diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal, el diseño de la carpeta de rodadura a nivel pavimento flexible en frio, establecimiento de las señales de tránsito adecuadas, etc. De acuerdo a la Norma de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018), el proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter descriptivo. Los datos obtenidos del área de influencia del proyecto serán procesados mediante programas especializados, para estudios a nivel de preinversión y post inversión. Así mismo se contará con la orientación de un asesor especializado en la línea de investigación para el análisis de los datos. La investigación consta de 6 capítulos, referencia bibliográfica y anexos, donde tenemos, capítulo I: introducción, conformado por realidad problemática, trabajos previos, teorías relacionadas al tema, formulación del problema, justificación del estudio, hipótesis y objetivos, capítulo II: método, conformado por diseño de investigación, variables y operacionalización, población y muestra, Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad, métodos de análisis de datos, aspectos éticos, capítulo III: Resultados, capítulo IV: Discusión, capítulo V: Conclusiones y capítulo VI: Recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).