Estrategias de política fiscal y su incidencia en la recaudación tributaria de impuestos y arbitrios en las Municipalidades Provincial de Huamanga y Distrital de San Juan Bautista, 2013-2018
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado tuvo como objetivo general, determinar las diferencias entre la aplicación de estrategias de Política Fiscal con respecto a la incidencia de la Recaudación Tributaria de Impuestos y Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Huamanga y Municipalidad Distrital de San Juan Bau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos - Recaudación Obligaciones tributarias - Derecho y legislación Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio desarrollado tuvo como objetivo general, determinar las diferencias entre la aplicación de estrategias de Política Fiscal con respecto a la incidencia de la Recaudación Tributaria de Impuestos y Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Huamanga y Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, durante los años 2013 - 2018, los elementos claves del diseño planteado he visto por conveniente combinar los enfoques cuantitativo y cualitativo. La muestra de estudio es al 100% de los contribuyentes que cumplieron con sus pagos, que se requirió para realizar el presente trabajo de investigación son los datos existentes y validados por los entes rectores como el Ministerio de Economía y Finanzas desde el año 2013 al 2018 reportada por las distintas dependencias de la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. El estudio tiene la variable de Política Fiscal con dos dimensiones: facultad de Recaudación y Capacidad de Gasto y la variable Recaudación Tributaria que considera dos dimensiones Impuestos y Arbitrios que fueron analizados y comparados mediante sus indicadores. Los resultados de la investigación confirman el comportamiento irregular, complejo y burocrático por una inadecuada y limitada operativa articulación entre las distintas dependencias de las municipalidad investigadas que inciden en la baja recaudación de impuestos y arbitrios el cual se evidencia en las Tablas 11 y 12 que registra el resultado de ingresos menos gastos ejecutados en las dos municipalidades cuyo resultado tiene la condición de déficit, por lo que se requiere contar con sistemas informáticos más modernos, información actualizada y validad por las distintas dependencias de la base de datos unificado y de uso general que coadyuvaran a mejorar el desempeño en la recaudación tributaria de los gobiernos locales. Asimismo, la principal fuente de recaudación tributaria es el Impuesto Predial seguida de Limpieza Pública, Impuesto Vehicular, Serenazgo, Alcabala y Parques y Jardines. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).