Empatía y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en la Comunidad del Tuco - Bambamarca, 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha observado que los alumnos al demostrar ser más empáticos con sus compañeros van a lograr tener una mejor convivencia en la institución, esta indagación tiene como objetivo determinar la relación entre empatía y convivencia escolar en estudiantes de secun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Convivencia Conflictividad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha observado que los alumnos al demostrar ser más empáticos con sus compañeros van a lograr tener una mejor convivencia en la institución, esta indagación tiene como objetivo determinar la relación entre empatía y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa en la Comunidad del Tuco-Bambamarca, 2023. La investigación fue de tipo básica con un diseño no experimental, presentando un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 100 alumnos distribuidos en cinco grados del nivel secundaria a quien se les aplicó dos cuestionarios uno de empatía de Ramos, (2019) y de convivencia escolar de Ramos, (2019). Se obtuvo como resultados un .584 en el coeficiente de Kendall, mismo que indicó que las asociaciones entre empatía y convivencia escolar son positivas y significativas. En conclusión, esta investigación ha permitido determinar que mientras los alumnos presentan mayores niveles de empatía, demuestren afecto o logren entender las emociones o frustraciones de sus compañeros, se logrará una mejor convivencia en la institución, y en base a estos resultados de esta indagación servirá de sustento para tener en cuenta en los contextos educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).