El procedimiento notarial como mecanismo de solución en el proceso de inclusión de herederos preteridos, Perú 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 y 16, al promover la reducción de desigualdades y el acceso a la justicia mediante procedimientos legales más ágiles. En ese sentido, objetivo del estudio fue analizar si la implementación de un procedimiento not...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Quispe, Hugo Leenar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herencia
Derecho
Legislación
Procedimiento legal
Norma jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 y 16, al promover la reducción de desigualdades y el acceso a la justicia mediante procedimientos legales más ágiles. En ese sentido, objetivo del estudio fue analizar si la implementación de un procedimiento notarial como mecanismo de solución puede resolver la inclusión de los herederos preteridos. Aunado a ello, se empleó una metodología cualitativa con diseño de teoría fundamentada, entrevistando a especialistas en derecho notarial. De esa manera, entre los principales resultados se destacó que la intervención notarial podría agilizar la resolución de conflictos hereditarios, reduciendo la carga procesal del sistema judicial y disminuyendo los costos asociados. Sin embargo, la ausencia de un protocolo notarial específico y la falta de claridad normativa limitan la inclusión directa de herederos preteridos. Por ende, las conclusiones resaltaron la necesidad de reformar la Ley N.º 26662 para facultar a los notarios en estos procesos, asegurando una distribución más equitativa de la herencia y fomentando el diálogo familiar desde la etapa notarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).