Programa de inteligencia kinestésica para mejorar la atención de estudiantes de 7 años de una IE- Guayaquil 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación presentó un objetivo general: Determinar la influencia del programa de inteligencia kinestésica en la mejora de la atención en los estudiantes de 7 años de la IE Konrad Adenauer - Guayaquil 2020. El estudio se basó en elaborar y aplicar un programa de habilidades kinestésic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes de enseñanza primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación presentó un objetivo general: Determinar la influencia del programa de inteligencia kinestésica en la mejora de la atención en los estudiantes de 7 años de la IE Konrad Adenauer - Guayaquil 2020. El estudio se basó en elaborar y aplicar un programa de habilidades kinestésicas para poder mejorar la atención del estudiante. El enfoque investigativo fue cuantitativo, por su profundidad fue explicativo, con un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 40 estudiantes, 20 de los cuales pertenecieron al grupo control, mientras que los otros 20 pertenecieron al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario validado por un juicio de expertos. El resultado más relevante fue que el grupo experimental evidenció que: antes de la aplicación del programa los niños presentaron serias dificultades de atención. Donde, el 85% presentaban un nivel bajo, el 10% nivel medio y el 5% nivel alto. Sin embargo, después de la aplicación del programa de inteligencia kinestésica, el nivel de atención se incrementó. Se concluyó que, antes de la aplicación del programa de habilidades kinestésicas a los 40 estudiantes que participaron en el estudio, un porcentaje fue significativo y presentaron serias deficiencias en la variable atención durante las sesiones de clases. El cual, influye de manera negativa en el desempeño de los educandos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).