Exportación Completada — 

El análisis presupuestal y la calidad de gasto de la Municipalidad de Wanchaq, Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo precisar la relación del análisis presupuestario con la calidad de gasto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco, 2021 Se utilizó la metodología cuantitativo, el método aplicado fue hipotético deductivo, ya que nos permitió entender el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Caballero, Wilson, Valencia Bocangel, Mareth Lindsay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto (Sector público)
Presupuestos municipales
Gastos públicos
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo precisar la relación del análisis presupuestario con la calidad de gasto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco, 2021 Se utilizó la metodología cuantitativo, el método aplicado fue hipotético deductivo, ya que nos permitió entender el problema y demostrar el planteamiento, el tipo de investigación se realizó de manera descriptivo no experimental, determinando las variables sin manipularlas, el diseño se desarrolló de forma correlacional de corte transversal, porque nos permitió medir los niveles de relación entre la variables , se encuestó a 25 personas que laboran en la gerencia de administración, los instrumentos que se utilizó son los cuestionarios los cuales fueron herramientas indispensables para la recolección de datos que finalmente fueron procesados en el software SPSS versión 26 Seguidamente se realizó el procesamiento de los datos, dando como resultado que el análisis presupuestal se relacionó con la calidad de gasto, para su determinación se aplicó la estadística de fiabilidad con un valor de alfa de cronbach de 0.963 cuya interpretación indicó que tiene una mayor confiabilidad, seguidamente se utilizó y se aplicó el mismo instrumento estadístico a cada variable para medir el valor de la confiablidad, la primera variable dio como resultado el valor de 0.917 y la segunda variable 0.945, esto manifestó que tiene una alta confiabilidad, finalmente se aplicó la prueba correlacional de Rho de Spearman a las hipótesis general y específicas , dando como resultado que si se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, concluyendo que si existe una relación entre presupuesto público con la calidad de gasto de municipalidad de Wanchaq.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).