Proceso de digitalización documental y sistema de pago electrónico (SIAF) en una Unidad Ejecutora Del Sector Educación, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la Digitalización documentaria y el sistema de pago Electrónico a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en una unidad ejecutora del ministerio de Educación. La población estuvo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización documental Transferencia electrónica de fondos Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la Digitalización documentaria y el sistema de pago Electrónico a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en una unidad ejecutora del ministerio de Educación. La población estuvo conformada por los trabajadores cas del sector público de dicha institución, donde la prueba fue no probabilística, la cual estuvo conformada por 43 trabajadores de dicha institución pública. La indagación es de un enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental de corte transversal, descriptivo. La técnica que se empleo fue la encuesta y se llevó a cabo de forma online, debido a que la actualidad estamos viviendo un contexto de pandemia, así mismo el instrumento fue el cuestionario, dividido en dos grupos, la primer con 20 preguntas y la segunda igualmente con 20 preguntas, los que fueron medidos empleando la escala de Likert, para determinar la confiabilidad del instrumento se empleó el Alfa de Cronbach. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).