Influencia del control interno de créditos y cobranzas en el riesgo crediticio de la ONG ADRA Perú Agencia Jaén-2017
Descripción del Articulo
La investigación se ha realizado en la ONG Adra Perú Agencia Jaen-2017 y que viene funcionando hace 10 años, y viene de contribuyendo al progreso y mejora de las personas artesanas urbanos marginal y rural, que no pueden tener acceso al crédito de los bancos. El objetivo del presente trabajo es dete...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Crédito Riesgo de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se ha realizado en la ONG Adra Perú Agencia Jaen-2017 y que viene funcionando hace 10 años, y viene de contribuyendo al progreso y mejora de las personas artesanas urbanos marginal y rural, que no pueden tener acceso al crédito de los bancos. El objetivo del presente trabajo es determinar la Influencia del Control Interno de Créditos y Cobranzas en el Riesgo Crediticio de la ONG Adra Perú Agencia Jaen-2017. La investigación es descriptiva porque describe la variable del control interno con el riesgo crediticio, se trabajó con una muestra por conveniencia de 06 asesores de servicios, para ello se efectuó la técnica de la encuesta y se coleccionó datos por intermedio de un cuestionario. Los datos fueron seleccionados, procesados y tabulados mediante el Excel. En los resultados de control interno de los créditos y cobranzas se ha podido identificar que la institución presenta deficiencias en las políticas de créditos y cobranzas porque el reglamento de créditos no está completo y porque carece de reglamento de recuperaciones, trayendo como consecuencia el riesgo crediticio. El estudio abarca desde la realidad problemática, objetivos, hipótesis, métodos de investigación, resultados hasta las conclusiones y recomendaciones y propuesta de herramienta de control interno de riesgo de crédito a fin de evitar el riego del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).