La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis trata sobre la problemática de los constantes accidentes de tránsito en Lima, pese de estar establecido una reglamentación administrativa y sanciones penales aun a pesar de ello el exceso de velocidad la alcoholización e imprudencia son fuertes causas predominantes por e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122651 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derechos fundamentales Derecho constitucional Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_9183cb1e767c7d1de10c9690e10dcf96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122651 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| title |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| spellingShingle |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública Huarache Mejía, Jorge Luis Derechos fundamentales Derecho constitucional Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| title_full |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| title_fullStr |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| title_full_unstemmed |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| title_sort |
La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad pública |
| author |
Huarache Mejía, Jorge Luis |
| author_facet |
Huarache Mejía, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campana Añasco, Dany |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarache Mejía, Jorge Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derechos fundamentales Derecho constitucional Seguridad |
| topic |
Derechos fundamentales Derecho constitucional Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El tema de la presente tesis trata sobre la problemática de los constantes accidentes de tránsito en Lima, pese de estar establecido una reglamentación administrativa y sanciones penales aun a pesar de ello el exceso de velocidad la alcoholización e imprudencia son fuertes causas predominantes por el cual se desencadenan estos hechos lamentables que no solo producen pérdidas de vidas sino también daños físicos y psicológicos de por vida, en las últimas semanas se han publicitado las infracciones de tránsito de muchos transportistas que tienen impagas millones de soles en papeletas y las mismas acumuladas como si fueran trofeos, y siguen circulando impunemente y temerariamente, enfrentan constantes accidentes de tránsito, entonces la primera clara prioridad es hacer cumplir la ley y ajustando algunos cambios legales que no serían muy complicados. En otro países como por ejemplo Chile, Japón, España, Brasil han implementado medidas que a largo plazo han reducido significativamente la situación, implementando normas duras, hoy a pesar de que Japón es uno de los países con menor tasa de accidentes en el mundo, en España ha ocurrido lo mismo y las muertes por transito han reducido cinco veces en los últimos veinte años a pesar del aumento de vehículos. En general lo primero es hacer cumplir la ley. Los infractores persistentes no solo deben perder su brevete sino también su vehículo, el consumo de alcohol combinado con el manejo de un vehículo reprimido drásticamente. Es por tal motivo el que estando en ebriedad , manejando y tenga acumulación de papeletas entre graves y muy graves sea sancionado penalmente considerándolos como agravantes, lo cual no se encuentra incorporado en el código penal de delitos contra la seguridad pública de nuestro código penal vigente , como también a las personas que manejen o maniobren un vehículo bajo los efectos de alcohol ,eliminando así el 0.5 de concentración de alcohol en la sangre, y agregar como agravante el conducir sin licencia o teniéndola suspendida debería incluirse en los delitos contra la seguridad pública, se requiere su tipificación penal inmediata. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-22T17:27:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-22T17:27:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/122651 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/122651 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/1/Huarache_MJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/2/Huarache_MJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/4/Huarache_MJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/6/Huarache_MJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/5/Huarache_MJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/7/Huarache_MJL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3e282e8d875cf567f8bc1a3595abac6 eec8e79297c689319a24647c3e47231b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9a623a865681805cb9f5c279e10b84f5 69a8114ffa225d1f2be124b9e881176b b230ccd3739ddfd7e8d00b9e2cfc925e a658d10ad1a0d3d859c2b185abb2f5c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922732745097216 |
| spelling |
Campana Añasco, DanyHuarache Mejía, Jorge Luis2023-09-22T17:27:03Z2023-09-22T17:27:03Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/122651El tema de la presente tesis trata sobre la problemática de los constantes accidentes de tránsito en Lima, pese de estar establecido una reglamentación administrativa y sanciones penales aun a pesar de ello el exceso de velocidad la alcoholización e imprudencia son fuertes causas predominantes por el cual se desencadenan estos hechos lamentables que no solo producen pérdidas de vidas sino también daños físicos y psicológicos de por vida, en las últimas semanas se han publicitado las infracciones de tránsito de muchos transportistas que tienen impagas millones de soles en papeletas y las mismas acumuladas como si fueran trofeos, y siguen circulando impunemente y temerariamente, enfrentan constantes accidentes de tránsito, entonces la primera clara prioridad es hacer cumplir la ley y ajustando algunos cambios legales que no serían muy complicados. En otro países como por ejemplo Chile, Japón, España, Brasil han implementado medidas que a largo plazo han reducido significativamente la situación, implementando normas duras, hoy a pesar de que Japón es uno de los países con menor tasa de accidentes en el mundo, en España ha ocurrido lo mismo y las muertes por transito han reducido cinco veces en los últimos veinte años a pesar del aumento de vehículos. En general lo primero es hacer cumplir la ley. Los infractores persistentes no solo deben perder su brevete sino también su vehículo, el consumo de alcohol combinado con el manejo de un vehículo reprimido drásticamente. Es por tal motivo el que estando en ebriedad , manejando y tenga acumulación de papeletas entre graves y muy graves sea sancionado penalmente considerándolos como agravantes, lo cual no se encuentra incorporado en el código penal de delitos contra la seguridad pública de nuestro código penal vigente , como también a las personas que manejen o maniobren un vehículo bajo los efectos de alcohol ,eliminando así el 0.5 de concentración de alcohol en la sangre, y agregar como agravante el conducir sin licencia o teniéndola suspendida debería incluirse en los delitos contra la seguridad pública, se requiere su tipificación penal inmediata.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y formas del Fenómeno CriminalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerechos fundamentalesDerecho constitucionalSeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ineficacia de la regulación penal en el delito de conducción de estado de ebriedad y el deber del estado en garantizar la seguridad públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado44459594421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuarache_MJL-SD.pdfHuarache_MJL-SD.pdfapplication/pdf1408680https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/1/Huarache_MJL-SD.pdfc3e282e8d875cf567f8bc1a3595abac6MD51Huarache_MJL.pdfHuarache_MJL.pdfapplication/pdf17398757https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/2/Huarache_MJL.pdfeec8e79297c689319a24647c3e47231bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTHuarache_MJL-SD.pdf.txtHuarache_MJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/4/Huarache_MJL-SD.pdf.txt9a623a865681805cb9f5c279e10b84f5MD54Huarache_MJL.pdf.txtHuarache_MJL.pdf.txtExtracted texttext/plain100574https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/6/Huarache_MJL.pdf.txt69a8114ffa225d1f2be124b9e881176bMD56THUMBNAILHuarache_MJL-SD.pdf.jpgHuarache_MJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/5/Huarache_MJL-SD.pdf.jpgb230ccd3739ddfd7e8d00b9e2cfc925eMD55Huarache_MJL.pdf.jpgHuarache_MJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4116https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122651/7/Huarache_MJL.pdf.jpga658d10ad1a0d3d859c2b185abb2f5c5MD5720.500.12692/122651oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1226512023-09-22 22:08:16.087Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).