Implementación de un sistema de ventilación para optimizar las operaciones mineras del nivel 3640 - Unidad de Producción Pallasca

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo por finalidad implementar un sistema de ventilación para optimizar las operaciones mineras del nivel 3640 de la unidad minera Pallasca. La investigación surgió por la carencia de un flujo de aire en la mina, actualmente no se cuenta con un sistema de ventilación adecuado. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Aguilar, Ana Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación
Diseño de ventilación
Flujo de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo por finalidad implementar un sistema de ventilación para optimizar las operaciones mineras del nivel 3640 de la unidad minera Pallasca. La investigación surgió por la carencia de un flujo de aire en la mina, actualmente no se cuenta con un sistema de ventilación adecuado. Para lo cual se trabajó como muestra el nivel 3640 de la Unidad minera. El tipo de investigación fue aplicada y un diseño no experimental, se utilizó las técnicas de análisis documental y observación. Asimismo, los instrumentos de análisis documental y observación, ya que se recolecto documentos y datos insitu. El resultado fue que existe un flujo de aire no adecuado al cual es exigido por la normativa de seguridad y salud en el trabajo de minería. Se concluyó que el ventilador apropiado para la labor, es uno de tipo artificial porque presentó beneficios satisfactorios tales como menor costo y tamaño, fácil instalación, eficiencia de 80 a 85%, capacidad y velocidad alta; muy importante para una óptima evacuación de los polvos y gases producidos por las diferentes operaciones mineras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).