Diseño de pistas y veredas del Centro Poblado Villa El Milagro del distrito de ciudad Eten, Provincia Chiclayo, Departamento Lambayeque 2017
Descripción del Articulo
El presente Informe Profesional denominado “Diseño de Pistas y Veredas, Centro Poblado Villa el Milagro, Distrito de Ciudad Eten, Provincia Chiclayo, Departamento Lambayeque”, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque”, para el periodo 2017”. Se ha desarrollado cada uno de los objetivos específicos p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de Pistas Veredas del Centro Poblado Villa el Milagro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente Informe Profesional denominado “Diseño de Pistas y Veredas, Centro Poblado Villa el Milagro, Distrito de Ciudad Eten, Provincia Chiclayo, Departamento Lambayeque”, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque”, para el periodo 2017”. Se ha desarrollado cada uno de los objetivos específicos para su ejecución, como son: Realizar el Diseño Geométrico, Diseñar el espesor del afirmado, diseñar el sistema de drenaje, evaluar los impactos ambientales, determinar los costos y el tiempo de ejecución. El desarrollo del estudio es del tipo descriptivo correlacional, se utilizó el diseño de investigación no experimental. Para el desarrollo de la investigación se trabajó teniendo como población a todos los centros poblados que tiene sus vías a nivel de terreno natural, y como muestra tenemos al CPM. Villa el Milagro del distrito de Ciudad Eten – Cascajales). El levantamiento Topográfico, tiene un perímetro de 1,178.49 m e involucra un área de 83,841.39 m2 y El Estudio de la Mecánica de Suelos, se ha efectuado respetando la norma E.030 Suelos y cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. Se ha diseñado el Pavimento de acuerdo a la norma CE.010 PAVIMENTOS URBANOS del reglamento Nacional de edificaciones (VER CUADRO N°01), y tomando en cuenta con los diagnósticos de indeci. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).