Análisis del diseño en el sistema de agua potable usando tuberías de polietileno y policloruro de vinilo, Valle Pampa - Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en el análisis del diseño hidráulico usando tuberías de polietileno y policloruro de vinilo en el sistema de agua potable del Valle Pampas de Ayacucho. La investigación desarrollada es del tipo aplicado, correspondiente al nivel descriptivo correlacional, cuyo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polietileno Agua potable Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación está enfocada en el análisis del diseño hidráulico usando tuberías de polietileno y policloruro de vinilo en el sistema de agua potable del Valle Pampas de Ayacucho. La investigación desarrollada es del tipo aplicado, correspondiente al nivel descriptivo correlacional, cuyo diseño es No experimental, para cuyo análisis se considera como población de estudio a la línea de conducción de todo sistema de agua potable del distrito de Concepción, con un muestreo del tipo dirigido e intencionado y No probabilístico, que ayudara a responder el problema principal planteado. Se concluye la investigación comparativa determinando como acertada la hipótesis planteada en que la tubería de polietileno es la mejor opción frente a las tuberías de policloruro de vinilo, en la instalación de la línea de conducción del sistema de agua potable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).