Marketing digital y posicionamiento de marca en clientes de una empresa retail, San Juan de Lurigancho 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca en los clientes de una empresa del sector retail en San Juan de Lurigancho durante el año 2025. Además, este estudio contribuye al ODS 8 en cuanto a la mejora de la calidad de vida. Se empleó un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rios, Silvana Mariapia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Imagen de la marca
Publicidad
Comercialización
Retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio determinó la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca en los clientes de una empresa del sector retail en San Juan de Lurigancho durante el año 2025. Además, este estudio contribuye al ODS 8 en cuanto a la mejora de la calidad de vida. Se empleó un enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 120 clientes, a quienes se les aplicaron cuestionarios validados para medir ambas variables y sus dimensiones. Los resultados descriptivos evidenciaron que tanto la gestión del marketing digital como la percepción del posicionamiento de marca se encuentran mayormente en niveles regulares. En el análisis correlacional, mediante la prueba de Spearman, se halló una relación positiva y significativa entre ambas variables (Rho = 0,307; p = 0,001), aunque de baja intensidad. Las dimensiones de publicidad (Rho = 0,227; p = 0,013) y comercialización (Rho = 0,280; p = 0,002) presentaron correlaciones significativas con el posicionamiento de marca, a diferencia de comunicación y promoción. Se concluyó que reforzar estrategias de marketing digital, especialmente en publicidad y comercialización, puede mejorar la percepción de la marca. Se recomienda optimizar la comunicación, la promoción y desarrollar programas de fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).