Percepción de la comunicación estratégica de Luz del Sur en vecinos de la Urbanización San Juanito SJM – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, describir la percepción de la comunicación estratégica de Luz del Sur en vecinos de la urbanización San Juanito SJM. Presento un diseño de investigación no experimental, de tipo básico, con una muestra poblacional de 284 personas centrado sobre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Meza, Víctor Anthony, Velásquez Bustamante, Karolyna Fausta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Comunicación
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, describir la percepción de la comunicación estratégica de Luz del Sur en vecinos de la urbanización San Juanito SJM. Presento un diseño de investigación no experimental, de tipo básico, con una muestra poblacional de 284 personas centrado sobre el modelo de comunicación estratégica de Massoni (2003) en tres dimensiones (dimensión informativa, dimensión ideológica y dimensión sociocultural). Entre sus resultados, se encontró que los vecinos de la urbanización San Juanito tienen una percepción negativa en cuando a la comunicación estratégica de luz del sur, concluyendo que, evaluando la comunicación estratégica de luz del sur, a través de tres de las dimensiones planteadas por Massoni, estas son percibidas negativamente determinando que la comunicación estratégica de tiene una percepción negativa por parte de los vecinos de la urbanización San Juanito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).