Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la Asociación de Productores Agrarios de Pedregal APAPE - Tambogrande, 2017 – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la Asociación de Productores Agrarios de Pedregal APAPE -Tambogrande, en los años 2017 al 2021. Fue de tipo aplicada con nivel explicativo - correlacional, empleando un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisanto Calderón, Anthony, Mendoza Carmen, Yenner Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Indicadores financieros
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la Asociación de Productores Agrarios de Pedregal APAPE -Tambogrande, en los años 2017 al 2021. Fue de tipo aplicada con nivel explicativo - correlacional, empleando un diseño no experimental - transversal, teniendo como población y muestra a los estados financieros de la organización. Utilizando como técnica el análisis documental, supervisada por un experto contable y como instrumento la ficha de análisis documental los cuales fueron procesados mediante el programa de SPSS y Microsoft Excel 2016. Se concluyó que la gestión financiera incide en la rentabilidad de la Asociación estudiada, debido a que los indicadores: capital de trabajo y fuentes de financiamiento se correlacionan con los indicadores de rentabilidad (ROI, ROE, ROA), porque el Rho de Spearman no supera el 0.05 de significancia bilateral. Por lo tanto, si las empresas no ejecutan de manera correcta la gestión financiera, no van a aprovechar al máximo sus recursos, no tendrán estrategias para un corto y largo plazo, además tendrán problemas en su desarrollo e incluso su salida de los mercados, todo esto va a repercutir en generar índices negativos de la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).