Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del Feminicidio – Villa María del triunfo, 2019”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo determinar de qué manera son aplicadas las herrami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Aquise, Andrea Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60107
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres - Crímenes contra - Leyes y legislación
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_90735f1d18e66cec99da6c169e8aeb6a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60107
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gamarra Ramón, José CarlosHerrera Aquise, Andrea Celeste2021-05-12T15:40:38Z2021-05-12T15:40:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/60107La presente investigación titulada “Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del Feminicidio – Villa María del triunfo, 2019”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo determinar de qué manera son aplicadas las herramientas de protección por parte de los operadores de justicia, dentro de los casos de violencia contra la mujer y si estas coadyuvan a la erradicación del feminicidio cumpliendo con su rol tuitivo. Por otro lado, la metodología empleada corresponde a un enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica y presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, lo cual nos permitirá realizar un estudio apropiado sobre la información recopilada mediante los instrumentos de recolección de datos. Por ello, mediante un análisis ideográfico y etnográfico se obtuvo como resultado que las medidas de protección no cumplen su función tuitiva debido a una deficiente aplicación de las mismas por parte de las autoridades judiciales, ya que no actúan de acuerdo a los principios rectores establecidos en la norma. Finalmente, se concluyó que la aplicación deficiente de las medidas de protección es el principal obstáculo para la erradicación y disminución de la violencia y el feminicidio.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia contra la mujer - Medidas de protecciónMujeres - Crímenes contra - Leyes y legislaciónViolencia (Derecho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada09919088https://orcid.org/0000-0002-9159-573772415332421016Aceto, LucaGamarra Ramon, Jose CarlosLaos Jaramillo, Enrique Jordanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHerrera_AAC.pdfHerrera_AAC.pdfapplication/pdf6166666https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/1/Herrera_AAC.pdfea0800d30dffff3cf956514c84f7ca80MD51Herrera_AAC-SD.pdfHerrera_AAC-SD.pdfapplication/pdf6169202https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/2/Herrera_AAC-SD.pdfabb8e8584367328ae5f959ebc095b751MD52TEXTHerrera_AAC.pdf.txtHerrera_AAC.pdf.txtExtracted texttext/plain126370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/3/Herrera_AAC.pdf.txtb4d902c7d2714f8c9a66858c72c7fa6bMD53Herrera_AAC-SD.pdf.txtHerrera_AAC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/5/Herrera_AAC-SD.pdf.txt33b6e6cb3549ca39fa2a91c32f9388c5MD55THUMBNAILHerrera_AAC.pdf.jpgHerrera_AAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/4/Herrera_AAC.pdf.jpgf640e357ab8c002cecfb0540b81a208fMD54Herrera_AAC-SD.pdf.jpgHerrera_AAC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/6/Herrera_AAC-SD.pdf.jpgf640e357ab8c002cecfb0540b81a208fMD5620.500.12692/60107oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/601072023-06-23 15:32:50.722Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
title Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
spellingShingle Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
Herrera Aquise, Andrea Celeste
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres - Crímenes contra - Leyes y legislación
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
title_full Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
title_fullStr Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
title_full_unstemmed Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
title_sort Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del feminicidio - Villa María del Triunfo, 2019
author Herrera Aquise, Andrea Celeste
author_facet Herrera Aquise, Andrea Celeste
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Ramón, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Aquise, Andrea Celeste
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres - Crímenes contra - Leyes y legislación
Violencia (Derecho)
topic Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres - Crímenes contra - Leyes y legislación
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada “Medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en prevención del Feminicidio – Villa María del triunfo, 2019”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo determinar de qué manera son aplicadas las herramientas de protección por parte de los operadores de justicia, dentro de los casos de violencia contra la mujer y si estas coadyuvan a la erradicación del feminicidio cumpliendo con su rol tuitivo. Por otro lado, la metodología empleada corresponde a un enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica y presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, lo cual nos permitirá realizar un estudio apropiado sobre la información recopilada mediante los instrumentos de recolección de datos. Por ello, mediante un análisis ideográfico y etnográfico se obtuvo como resultado que las medidas de protección no cumplen su función tuitiva debido a una deficiente aplicación de las mismas por parte de las autoridades judiciales, ya que no actúan de acuerdo a los principios rectores establecidos en la norma. Finalmente, se concluyó que la aplicación deficiente de las medidas de protección es el principal obstáculo para la erradicación y disminución de la violencia y el feminicidio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-12T15:40:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-12T15:40:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/60107
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/60107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/1/Herrera_AAC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/2/Herrera_AAC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/3/Herrera_AAC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/5/Herrera_AAC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/4/Herrera_AAC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60107/6/Herrera_AAC-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ea0800d30dffff3cf956514c84f7ca80
abb8e8584367328ae5f959ebc095b751
b4d902c7d2714f8c9a66858c72c7fa6b
33b6e6cb3549ca39fa2a91c32f9388c5
f640e357ab8c002cecfb0540b81a208f
f640e357ab8c002cecfb0540b81a208f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921763268427776
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).