El ejercicio profesional del derecho y su relación con el delito de tráfico de influencias en el Distrito Judicial de Lima, en el año 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación científica titulada “El ejercicio profesional del derecho y su relación con el delito de tráfico de influencias en el Distrito Judicial de Lima, en el año 2018.” que se pone a vuestra consideración, tiene como propósito exponer el amparo a la libre actuación del abogado a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discrecionalidad judicial Tráfico de influencias Delitos de los funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación científica titulada “El ejercicio profesional del derecho y su relación con el delito de tráfico de influencias en el Distrito Judicial de Lima, en el año 2018.” que se pone a vuestra consideración, tiene como propósito exponer el amparo a la libre actuación del abogado al momento de defender los intereses de su patrocinado dentro del ejercicio regular del empleo desvirtuando de esta manera la criminalización recayente en el actuar profesional; es a raíz del caso Aurelio Pastor en donde las criticas emergieron con relación a la gestión de intereses de parte del abogado ante un servidor o funcionario público ya que existió el despropósito del juzgado de sentenciar de manera ilegítima una acción compatible con los actos de abogacía. En esta investigación se promueve que el Colegio de Abogados es el ente encargado de determinar que actos no constituye el ejercicio regular de la abogacía. La investigación ha sido diseñada de acuerdo a la teoría fundamentada, es de tipo básica con enfoque cualitativo, se utilizó la técnica de entrevista y análisis documentario, con el servicio de los instrumentos de guía de entrevista y guía de análisis documentario. Con la información alcanzada a través de la aplicación de las técnicas, nos permite alcanzar una posición en donde se contrastó que la practica judicial lesiona el libre ejercicio de la abogacía debido en relación a la penalización indebida del tráfico de influencia con la gestión de intereses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).