Diseño de presas inflables para su aplicación como defensa ribereña en el tramo unidad bajo Lacramarca, Chimbote 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como fin el demostrar una propuesta poco conocida de defensa ribereña en el tramo Unidad bajo Lacramarca (muestra), el diseño de presas inflables, evidenciando una zona crítica de desborde , el método de la investigación fue no experimental, de tipo descriptiva, puesto que se realiz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108884 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presas inflables Defensa ribereña Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis tiene como fin el demostrar una propuesta poco conocida de defensa ribereña en el tramo Unidad bajo Lacramarca (muestra), el diseño de presas inflables, evidenciando una zona crítica de desborde , el método de la investigación fue no experimental, de tipo descriptiva, puesto que se realizó mediante la técnica de observación estructurada, llevando a la unidad de estudio los instrumentos necesarios para ello, tales como el equipo topográfico, ficha técnica, validada por expertos, así como herramientas para extracción de muestras, sin manipular el contexto del medio. Conociendo los resultados, concernientes a los objetivos trazados en la presente investigación, se hizo el estudio del suelo, para medir su capacidad admisible ante la presa prospectiva, la cual se diseñó con un tipo de cimentación superficial, ya que esta capacidad era mayor que la de la presa, así mismo se encontró entre las características del suelo del margen del rio, una rugosidad mínima, muy riesgosa, por otro lado, a través del Software del Hec ras, se hizo la simulación de desborde, con los caudales máximos y tiempos de retorno diferentes, lo cual arrojó una gran área inundada, siendo parte de ella, viviendas, de un poblado cercano, Santa Clemencia, así como sus cultivos, en el tramo de estudio, lo que juntamente con los resultados del estudio topográfico y la observación estructurada, se detecta una zona de riesgo de desborde muy alto, por todo ello se concluyó que el diseño de presa inflable si influye en el tramo Bajo Lacramarca como defensa ribereña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).