Prematuridad como factor de riesgo de esquizofrenia en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si la prematuridad es un factor de riesgo para desarrollar esquizofrenia en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Pacientes y métodos: Estudio de casos y controles cuya población estuvo constituida por todos los pacientes entre 10 y 60 años atendidos entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128568 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Prematuridad Esquizofrenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar si la prematuridad es un factor de riesgo para desarrollar esquizofrenia en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Pacientes y métodos: Estudio de casos y controles cuya población estuvo constituida por todos los pacientes entre 10 y 60 años atendidos entre el 1 de Enero de 2011 al 31 de Diciembre del 2015 en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Docente de Trujillo. Primero se escogieron a los pacientes según los criterios de inclusión. Sus historias clínicas fueron sometidas a un método de elección aleatoria para obtener el grupo de casos y controles. Para evaluar las variables cualitativas se empleó la prueba de Chi cuadrado. Para el presente estudio se consideró el Odds Ratio (OR) con un intervalo de confianza del 95% como estadígrafo. Se estableció factor de riesgo cuando el OR > 1. Resultados: Al evaluar la prematuridad como factor de riesgo para el desarrollo de esquizofrenia encontramos que la estadística Chi cuadrado x2 proporciona P>0.01 indicando que la prematuridad no está asociada para el desarrollo de esquizofrenia. El indicador de riesgo ODDS RATIO también justifica a la prueba estadística OR superior a la unidad, pero su intervalo de confianza no garantiza que sea un factor de riesgo por estar la unidad en este intervalo de confianza. La frecuencia porcentual de prematuridad en pacientes con esquizofrenia es de 24% frente a un 16% que no lo presentó. Los grupos etarios con mayor frecuencia en nuestro estudio son el grupo de 10-22 años con 41.3%. El género femenino resultó tener mayor notoriedad con 52%. Por otro lado cabe resaltar la no diferencia significativa P>0.05 en los grupos etarios y sexo respecto a la presencia de esquizofrenia P>0.05. Conclusión: la prematuridad no es un factor de riesgo para la aparición de esquizofrenia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).