Fortalecimiento de capacidades para mejorar el acceso al mercado internacional de los productores de banano orgánico del valle del rio Tumbes, 2016

Descripción del Articulo

El desarrollo de la actividad agrícola en el departamento de Tumbes se basa sobre todo en el cultivo y producción de arroz y plátano, que en su conjunto representan el 92% del total del valor bruto de su producción. Estos dos cultivos, ocupan el 90% de las 17,871 hectáreas sembradas en la última cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Vallejos, Javier Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118032
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fortalecimiento de capacidades
Exportaciones
Mercado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la actividad agrícola en el departamento de Tumbes se basa sobre todo en el cultivo y producción de arroz y plátano, que en su conjunto representan el 92% del total del valor bruto de su producción. Estos dos cultivos, ocupan el 90% de las 17,871 hectáreas sembradas en la última campaña Se trabajó con una muestra de 40 agricultores que pertenecen asociaciones de productores de banano orgánico en el valle del rio Tumbes; se han empleado dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de SPSS. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas. El nivel alcanzado en fortalecimiento de capacidades es de nivel medio con un 45% que respondieron que a veces reciben este tipo de capacitación, seguido del 28% que afirmo que nunca y otra cifra igual que dijo que siempre en los productores de banano orgánico del río Tumbes. Además el nivel alcanzado en acceso al mercado es de nivel medio con un 53% que respondieron que a veces reciben información referente al mercado, seguido del 25% que afirmó que siempre y el 23% que manifestó que nunca. La relación causal entre fortalecimiento de capacidades y el acceso al mercado tiene un coeficiente Tau-b de kendall es τ= 0.821, con nivel de significancia menor al 1% de significancia estándar (P < 0.01); demostrándose que existe una influencia significativa de una variable sobre la otra en los productores de banano orgánico del rio Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).