Estudio de los requerimientos de recreación y cultura en el PP.JJ Miramar Bajo - Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda y advierte la problemática existente en la franja costera, específicamente en el tramo que comprende el PP.JJ. Miramar Bajo en la ciudad de Chimbote, además de identificar las causales del detrimento de la imagen urbana de esta parte vital de la ciudad, se busca reva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro urbano Imagen urbana Regeneración urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación aborda y advierte la problemática existente en la franja costera, específicamente en el tramo que comprende el PP.JJ. Miramar Bajo en la ciudad de Chimbote, además de identificar las causales del detrimento de la imagen urbana de esta parte vital de la ciudad, se busca revalorizar esta zona a través de la identificación de sus potenciales bondades al encontrarse frente al mar y cerca de elementos urbanos importantes en el esquema de Chimbote, como lo son el malecón, la Plaza 28 de Julio y el Hotel de Turistas; por consiguiente el estudio realizado en esta investigación nos permite además proponer un proyecto que permita revertir el deterioro y dar paso a la regeneración urbana del PP.JJ. Miramar Bajo, sumando a ello un equipamiento que permita el desarrollo sostenible de esta zona orientado a la realización de actividades de carácter cultural, brindando a los pobladores de la zona y alrededores un espacio de encuentro donde hallen disfrute y esparcimiento como alternativa de solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).