Propiedades Psicométricas de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar - FACES IV en adolescentes de Santiago de Chuco- La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo tecnológico-psicométrico titulada “Propiedades Psicométricas de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familia – FACES IV”, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del instrumento de Cohesión y Adaptabilidad familiar en alumnos del 1ro al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cohesión Adaptabilidad Familiar Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo tecnológico-psicométrico titulada “Propiedades Psicométricas de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familia – FACES IV”, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del instrumento de Cohesión y Adaptabilidad familiar en alumnos del 1ro al 5to año de secundaria de la provincia de Santiago de Chuco, los cuales se encuentran en un rango de edad de 12 a 18 años de ambos sexos, para lo cual se trabajó con una muestra de 330 alumnos. La muestra se determinó utilizando el muestreo probabilístico estratificado por edad y sexo, en donde se encontró que el instrumento es válido y confiable. Para determinar la validez de constructo se hizo uso del análisis factorial confirmatorio apreciándose saturaciones de .364 a .552 para los 7 ítems del factor Cohesión, saturaciones de .193 a .619 para los 7 reactivos del factor Desunión, de .227 a .398 para los 7 elementos del sobre involucramiento, de .324 a .471 para los 7 ítems del factor flexibilidad evidenciando estimaciones confirmatorias entre el modelo estimado y el modelo teórico. En cuanto a la confiabilidad, se empleó el método de consistencia interna de Alfa de Conbrach, obteniendo resultados muy respetables equivalente a .815; y de sus factores que varía de .442 a .697.Se realizaron baremos percentilares generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).