Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas del concreto con adición de vidrio y cerámica reciclada, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
Chiclayo, situada en la región norte de Perú, tiene sus propios retos específicos cuando se trata de la construcción con concreto. Algunos problemas que podrían describirse en relación con las propiedades físicas y propiedades mecánicas del concreto es por su clima cálido y seco gran parte del año,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades físicas Propiedades mecánicas Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Chiclayo, situada en la región norte de Perú, tiene sus propios retos específicos cuando se trata de la construcción con concreto. Algunos problemas que podrían describirse en relación con las propiedades físicas y propiedades mecánicas del concreto es por su clima cálido y seco gran parte del año, lo que puede afectar el proceso de curado del concreto. Un curado demasiado rápido debido a altas temperaturas y baja humedad puede llevar a la formación de grietas por retracción plástica. Por otro lado, el agua utilizada para lamezcla del concreto puede contener impurezas, especialmente en regiones agrícolas donde el agua puede estar contaminada con productos químicos o residuos orgánicos. El presente trabajo tiene como objetivo principal, evaluar de qué manera influye la adición de vidrio y cerámica reciclada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto 280 kg/cm2, Chiclayo 2023, su metodología será aplicada experimental, con un resultado y conclusión que al adicionar el 9% de vidrio y cerámica reciclada la resistencia a la compresión, a tracción y a flexión será la más óptima mejorando de manera significativa las propiedades físicas y mecánicas del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).