Sanción penal y la agresión física a la mujer en los procesados del 1°, 5° y 13° Juzgado Penal - sede Anselmo Barreto, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Sanción penal y su eficacia en la agresión física a la mujer en los procesados del 1°, 5° y 13° Juzgado Penal - sede Anselmo Barreto, 2018”, tiene como objetivo Determinar si la sanción penal es eficaz en la agresión física a la mujer en los procesados del 1°, 5°...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Agresión física Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Sanción penal y su eficacia en la agresión física a la mujer en los procesados del 1°, 5° y 13° Juzgado Penal - sede Anselmo Barreto, 2018”, tiene como objetivo Determinar si la sanción penal es eficaz en la agresión física a la mujer en los procesados del 1°, 5° y 13° Juzgado Penal - sede Anselmo Barreto, 2018. Asimismo, la metodología de investigación fue de tipo básica, diseño cuantitativo no experimental, con una población de 76 personas y con una muestra de 62 personas (jueces y secretarios técnicos) en el 1°, 5° y 13° Juzgado Penal – sede Anselmo Barreto. Finalmente, como resultado se llegó a la conclusión que la sanción penal no es eficaz en la agresión física a la mujer en los procesados del 1°, 5° y 13° Juzgado Penal - sede Anselmo Barreto, 2018, conforme al valor de significancia 0,005<0,05 y Rho Spearman en 0,934 de correlación positiva muy alta, advirtiendo que la sanción penal no es una herramienta jurídica para la disminución de hechos delictivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).