El incremento de delitos comunes primarios y la eficiencia del derecho penal premial en el Distrito Judicial de Lima Centro-2023
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “El incremento de los delitos comunes primarios y la eficiencia del derecho penal premial en el Distrito Judicial de Lima Centro”, tuvo como objetivo reconocer analizar de qué manera impacta el incremento de los delitos comunes primarios y la eficiencia del derecho penal p...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142832 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142832 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho penal premial Confesión sincera Terminación anticipada Conclusión anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “El incremento de los delitos comunes primarios y la eficiencia del derecho penal premial en el Distrito Judicial de Lima Centro”, tuvo como objetivo reconocer analizar de qué manera impacta el incremento de los delitos comunes primarios y la eficiencia del derecho penal premial en el ámbito Judicial de Lima Centro. En ese sentido, para satisfacer el objetivo, se aplicó una metodología de tipo cualitativa, diseño jurídico propositivo, recurriendo a la corroboración del supuesto hipotético general, por medio de una población de profesionales expertos en el derecho penal de abogados litigantes, catedráticos y una exfiscal en lo penal, tomando una muestra de 7 de ellos, bajo un muestreo no probabilístico. Asimismo, se recurrió a la técnica de la entrevista contando con la guía de entrevista y a la vez grabada en video. Finalmente se pudo concluir que el incremento de los delitos comunes primarios de hurto y robo se debe a factores socioeconómicos, al desplazamiento descontrolado de extranjeros y a la falta de valores de los jóvenes y el estado no enmarco políticas criminales y de las misma manera se corroboro que el derecho penal premial ayuda a que los procesos se acorten en tiempo y se logren sentencias consentidas y ejecutoriadas buscan una pena y una reparación civil, generando beneficios tanto para el imputado, como para el estado en el erario nacional, ayuda a que el sistema procesal se descongestione, asimismo, se comprobó que para la eficiencia de la justicia es que los operadores de justicia reciban capacitación constante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            