Desarrollo de las inteligencias múltiples y el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1178-Ugel 05, 2012
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es conocer la relación entre el desarrollo de las Inteligencias Múltiples y el Rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa N° 1178-UGEL 05, 2012. La investigación es de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119061 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencias múltiples Rendimiento escolar Estrategia de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es conocer la relación entre el desarrollo de las Inteligencias Múltiples y el Rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa N° 1178-UGEL 05, 2012. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño transeccional, correlacional; porque establecerá el grado de relación entre la variable: Desarrollo de las Inteligencias Múltiples con la variable Rendimiento Escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de Educación secundaria. Se trabajó con una muestra formado por 84 estudiantes del cuarto grado de secundaria de ambos sexos, entre 14 y 17 años de edad; a quienes se les administró un inventario de Inteligencias Múltiples, constituidas por ocho dimensiones y cada dimensión por 10 ítems de escala Likert, haciendo un total de 80 ítems; debidamente validados por expertos en la materia. Dicha información fue procesada a través del programa estadístico descriptiva, SPSS, versión (20), cuyos resultados se presentan mediante tablas de frecuencia y figuras, que permiten materializar los objetivos planteados al inicio de la investigación. El estudio se concluyó aceptando la hipótesis principal y las hipótesis específicas, que existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de desarrollo de las Inteligencias Múltiples y el Rendimiento Escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de Educación secundaria de la institución educativa N° 1178-UGEL 05, 201. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).