Modernización del estado: Relación estado - ciudadano y la eficacia en la gestión pública en el gobierno regional Lambayeque, 2014
Descripción del Articulo
Los esfuerzos por mejorar la gestión pública en el Perú son numerosos y de todo tipo, pero no necesariamente responden a una orientación estratégica y se desarrollan de manera aislada y desarticulada. Por tanto, no habrían cambiado sustantivamente el desempeño global del Estado, la presente investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141315 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modernización del estado Gestión pública Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Los esfuerzos por mejorar la gestión pública en el Perú son numerosos y de todo tipo, pero no necesariamente responden a una orientación estratégica y se desarrollan de manera aislada y desarticulada. Por tanto, no habrían cambiado sustantivamente el desempeño global del Estado, la presente investigación se denomina “MODERNIZACIÓN DEL ESTADO: RELACIÓN ESTADO - CIUDADANO Y LA EFICACIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA EN EL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE, 2014”, cuyo objetivo es analizar las características que presenta la Modernización del Estado en el eje Estado - Ciudadano con la finalidad de mejorar la eficacia en la Gestión Pública en el Gobierno Regional de Lambayeque, 2014. Asimismo, se pretende identificar las principales características de la política de Modernización en relación al eje Estado - Ciudadano, además de diagnosticar la situación actual de la política de Modernización en relación al eje Estado - Ciudadano en el Gobierno Regional de Lambayeque; y verificar la aplicación de la Ley Marco de Modernización del Estado N° 27658 y su reglamento el D.S. N° 030-2002-PCM; en relación al ciudadano en el Gobierno Regional de Lambayeque. La investigación pretende identificar las los elementos para acercar el Estado a los ciudadanos más homogéneamente en nuestra región, en el marco del proceso de descentralización satisfizo aspiraciones y necesidades largamente postergadas, y también ha generado nuevas expectativas por una mayor inclusión y oportunidades para el desarrollo. Los instrumentos que se utilizó en la investigación son los siguientes: Encuestas. .- Se aplicó parte de los trabajadores de las diferentes oficinas de la Municipalidad, con el fin de recabar información sobre la investigación. Entrevistas.- Esta técnica se aplicó a las autoridades, gerentes y subgerentes municipales, con el fin de recabar información sobre la investigación. Análisis documental.- Se utilizó esta técnica para analizar las normas, información bibliográfica y otros aspectos relacionados con la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).