Propuesta de diseño en infraestructura hidráulica del canal de irrigación e incidencia en la condición hídrica de Collahuasi - Recuay - Áncash – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis, tuvo como problema ¿Cuál es la propuesta que mejora el diseño en la infraestructura hidráulica del canal de irrigación que nos permite obtener su incidencia en la condición hídrica de la población de Collahuasi – Recuay - Ancash - 2022?, para ello se planteó el siguiente objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Canales (Ingeniería hidraúlica) - Perú Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis, tuvo como problema ¿Cuál es la propuesta que mejora el diseño en la infraestructura hidráulica del canal de irrigación que nos permite obtener su incidencia en la condición hídrica de la población de Collahuasi – Recuay - Ancash - 2022?, para ello se planteó el siguiente objetivo general, Elaborar una propuesta de diseño en la infraestructura hidráulica, en el canal de irrigación en el centro poblado de Collahuasi – Recuay – Ancash - 2022. La metodología que se utilizo fue de tipo de investigación es cuantitativo. Porque para su desarrollo se debe conocer primero la propuesta de diseño infraestructura hidráulica y condición hídrica; de igual manera, su aplicación se basa en las necesidades sociales y prácticas de resolver los problemas y el diseño de investigación es aplicativo porque se realizará sin manipular ninguna de las variables del estudio (propuesta de diseño, infraestructura hidráulica y condición hídrica), y solo observará los fenómenos que ocurren en el ambiente original para realizar la evaluación posterior. descriptivo, de nivel cualitativocuantitativo, no experimental y de corte transversal. La población está compuesta por toda la infraestructura hidráulica y está compuesta por la sección transversal del tramo total 2400 ml del canal del centro poblado de Collahuasi, los componentes que contienen este sistema de canal de irrigación constan de: punto de captación de ladera de manantial, línea de conducción, un reservorio que abastecerá a 65 usuarios, la recolección de datos se realizó mediante técnicas de observación y encuesta. Como resultado se evaluó el canal de irrigación con las fichas técnicas, determinándose una relación directa entre satisfacción de los usuarios el funcionamiento del diseño en la infraestructura hidráulica con un caudal máximo de la fuente Qmáx = 3.45 l/s, caudal mínimo de la fuente Qmín = 2.99 l/s y una línea de conducción Da = 4.00 pulg; con todo este resultado mejorará el riego de sus sembríos también el sistema de riego será más eficiente teniendo también una distribución adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).