Consecuencias de la vulneración a la Tutela Procesal Efectiva y el Derecho a la Vida, debido a la no regulación de la medidas autosatisfactivas , en el caso de transfusiones de sangre a los testigos a Jehova, según los registros médicos de MINSA en la ciudad de Tarapoto durante el año 2008

Descripción del Articulo

En la Provincia de San J\fartín, en el Distrito de Tarapoto, se han registrado en el año '.W08, dos casos en los que los testigos de Jehová se han negado a realizarse una transfusión de sangre como alternativa para salvar sus vidas, de los cuales el primero de ellos ha tenido como consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganoza Ganoza, Susan Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Testigos de Jehová
Transfusión de sangre
Consecuencias jurídicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la Provincia de San J\fartín, en el Distrito de Tarapoto, se han registrado en el año '.W08, dos casos en los que los testigos de Jehová se han negado a realizarse una transfusión de sangre como alternativa para salvar sus vidas, de los cuales el primero de ellos ha tenido como consecuencia secuelas leves y el segundo de ellos secuelas graves. A pesar de que este tipo de situaciones en la que se tienen consecuencias jurídicas y médicas que revisten mucha importancia, no se ha previsto una manera jurídica adecuada que permita salvaguardar tanto el derecho a la vida como el derecho a la tutela procesal efectiva. t::::n este sentido es que se plantea las medidas autosatisfactivas como alternativa adecuada para tutelar procesos urgentes como éste. Situación que se permite vislumbrar en el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).