Análisis y diseño sismorresistente de los sistemas MDL y albañilería confinada de viviendas afectadas por autoconstrucción en Pedregal – Manchay, 2021

Descripción del Articulo

Se efectuó el análisis sísmico a una vivienda unifamiliar de 3 pisos, afectada por la gran problemática del autoconstrucción, con los sistemas de albañilería confinada y MDL. La vivienda unifamiliar autoconstruida, basada en el sistema AC se encuentra ubicada en el sector El Pedregal, distrito de Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Carmona, Anny Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Albañilería confinada
Diseño sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se efectuó el análisis sísmico a una vivienda unifamiliar de 3 pisos, afectada por la gran problemática del autoconstrucción, con los sistemas de albañilería confinada y MDL. La vivienda unifamiliar autoconstruida, basada en el sistema AC se encuentra ubicada en el sector El Pedregal, distrito de Pachacamac, zona Huertos de Manchay, dicha vivienda fue analizada con el programa ETABS para determinar la reacción de la vivienda ante un evento sísmico, también se pudo observar que en dicha construcción no se siguió los parámetros básicos para el diseño estructural basados en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), a causa de la mala intervención se realizó un nuevo diseño de la vivienda unifamiliar fundamentado en el sistema de albañilería confinada y MDL, respetando la norma E020,E030,E060 y E070 del RNE y conservando el diseño arquitectónico de la vivienda unifamiliar mencionada. Se realizó el análisis sísmico, estático y dinámico extrayendo resultados en derivas, las derivas obtenidas para el sistema de albañilería confinada fueron de 0.0014 en el eje X y 0.0010 en el eje Y, y en el sistema MDL un valor de 0.0007 en el eje X y 0.0005 en el eje Y, estando bajo del límite de lo permisible de 0.005 concedido por la Norma E.030, obteniendo como resultado final derivas de menos valor en el análisis de la vivienda unifamiliar diseñada bajo el sistema estructural de muro de ductilidad limitada, por lo tanto cuenta con un mejor comportamiento ante un evento sísmico, con el fin de concientizar a la población acerca de la autoconstrucción y que existen otros métodos más resistentes ante un sismo y a su vez poder abaratar costos destinados al presupuesto de la vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).